¿Qué es Canarias Aporta y Aporta Digital?
Canarias Aporta es un programa del Gobierno de Canarias, gestionado por PROEXCA, que desde 2015 ayuda a las PYMEs canarias en su internacionalización; ya sea mediante asesoramiento técnico o colaborando en la financiación de proyectos internacionales.
Este año, adaptándose no solo a la coyuntura actual, sino a la transformación digital llevada a cabo por las empresas canarias, se incorpora la línea «Aporta Digital» para proyectos de digitalización y comercio electrónico. Es en este apartado donde Etnonautas puede aportar su experiencia en internacionalización digital, como veremos más adelante.
¿Quiénes pueden solicitar la subvención?
Podrán solicitar la subvención aquellas pymes o asociaciones de empresas canarias que estén en disposición de internacionalizar. Esto quiere decir: que tengan capacidad financiera para afrontar el proceso de internacionalización, y que hayan desarrollado un producto o servicio con potencial internacional.
Si la empresa cumple estos requisitos, debe, además, estar dada de alta en la Enterprise Europe Network-Canarias (EEN-Canarias).
¿Qué gastos son subvencionables en el Aporta Digital?
Será subvencionable hasta el 50 % del gasto en:
1. Acciones Promocionales en el Exterior (Canarias Aporta general)
2. Formación
Las empresas beneficiarias del Aporta digital deben acreditar formación o experiencia en las siguientes materias:
- Comercio electrónico básico
- Marketing online, consistente en conocimiento en generación de visitas a la plataforma electrónica de la empresa
- KPI (Key Performance Indicators), indicadores claves para el desarrollo de un proyecto e-commerce
- Análisis de resultados
- Logística y fiscalidad aplicable a proyectos de e-commerce en Canarias
3. Equipo Humano y Profesional
En Aporta digital, las empresas beneficiarias están obligadas a contratar un experto en digitalización y comercio electrónico con un gasto mínimo de 1700 €; excepto si han tenido un export manager durante 6 meses con anterioridad. En cuanto a los profesionales de apoyo, se podrán subcontratar los siguientes servicios:
- Fase inicial: Estudios de mercado en el canal online, estudio de la competencia y estudio del modelo de negocio.
- Fase de planificación: Análisis de procesos, análisis de requisitos para e-commerces, determinación de infraestructuras tecnológicas y elaboración y validación del «Business Case».
- Fase de desarrollo e integración:
- Configuración de entornos, implementación de tienda online
- Diseño y maquetación
- Configuración de métodos de pago, impuestos, gastos de ERP (Enterprise Resource Planning), sistema de planificación de recursos empresariales
- Adecuación legal del proyecto de comercio online a la normativa que lo regula, entre otros.
- Fase de puesta en marcha:
- Mantenimiento de infraestructura (servidores, copias de seguridad, etc.).
- Evolución y mejoras de la plataforma.
- Ejecución de campañas de marketing.
- Analítica Web, entre otros.
4. Marketing y Logística
- Marketing digital en redes sociales
- Posicionamiento SEO internacional
- Marketing no orgánico mediante campañas de pago (Ads, SEM, …)
- Creación de contenidos
- Cualquier otro gasto de marketing dirigido a mejorar el posicionamiento de los productos/servicios de las pymes canarias en los mercados objetivos
- Software necesario para la automatización de los procesos
- Packaging
- Gastos de implantación de estructura logística
- Hardware para la puesta en marcha del proyecto de e-commerce
- Gestores de catálogos o integradores, consistente en programas que enlazan catálogo de productos con los Marketplace
¿Cómo te puede ayudar Etnonautas?
Etnonautas ha estado al lado de sus clientes en anteriores convocatorias proporcionando principalmente servicios idiomáticos; y traducción web para acciones promocionales en el exterior. En esta nueva convocatoria, el programa Aporta Digital nos permite ampliar nuestra ayuda al resto de nuestros servicios basados en web y marketing digital, como pueden ser:
- Desarrollo de tienda online: Ya sea en las fases de preparación, desarrollo o puesta en marcha; nuestro equipo pone a tu disposición su experiencia en tiendas online internacionales, asesorándote desde la toma de requisitos y el proceso de elección de plataforma y validación en la primera fase, al diseño, configuración e implementación enfocada siempre al país destino en la fase de desarrollo. Si te encuentras ya en la fase de puesta en marcha, es probable que necesites nuestro servicio de Traducción de e-commerce.
- Marketing digital: En el apartado de marketing y logística, nuestros expertos en marketing digital internacional te pueden ofrecer asesoramiento e implantación de SEO internacional, analítica web, creación de contenidos multilingües o transcreación o bien, estrategia completa de marketing digital orgánico o de pago para que llegues a tus clientes allí donde se encuentren.
- Formación: Por otro lado, si lo que necesitas es ampliar tu formación, nuestro equipo estará encantado de ofrecerte sus conocimientos en comercio electrónico, KPIs, analítica digital, y proyectos e-commerce.
Enlaces de interés de la convocatoria
PROEXCA es la entidad que gestiona la subvención, y en su web encontrarás toda la información actualizada; como pueden ser la orden de la convocatoria en el Gobierno de Canarias; el acceso a la aplicación de presentación o este interesante vídeo explicativo que hace un repaso por toda la información relevante sobre el programa.
Si estás preparado para dar el salto, date prisa porque el plazo de presentación finaliza el 14 de octubre de 2020, aunque tienes hasta junio de 2021 para la ejecución y justificación de tu proyecto de internacionalización. Si tienes cualquier duda sobre nuestros servicios y su encaje en el Aporta Digital contacta con nosotras.